JORGE NAVARRO en la nauguración del departamento de Migueletes, pegado a La Imprenta (todavía lo era). 1979
jorge-navarro-en-la-nauguracic3b3n-del-departamento-de-migueletes-pegado-a-la-imprenta-todavc3ada-lo-era-1979.jpg
diciembre 26, 2013Con CHICO NOVARRO
diciembre 25, 2013Recital producido y organizado en «Satchmo» (Agüero 2279, a poco de Av. Las Heras). Oficiando de Representante y Apoderado de «Micky». Noviembre 1983.
Con LALO SCHIFRIN
diciembre 23, 2013Con la presencia de mi hijo Andrés Javier Chilkowski.
Camarín del Teatro Gran Rex.
PELÉ (Edson Arantes do Nascimento)
mayo 19, 2011
Tengo una anécdota vincular, muy valorada por mí. Viajando hacia Europa en barco (navío “Provance”, luego transformado en el trasatlántico “Enrico C” de la línea Costa), en festejo de egresado, en la escala en Santos dispusimos de dos horas y media de estadía en el puerto, antes de dirigirnos hacia Río de Janeiro. El tiempo era muy breve, pero con dos amigos resolvimos con osadía, dirigirnos en taxi hacia el “ferry” que nos permitiría cruzar un rato a la isla de Guarujá, para pisar su playa, bañarnos en el mar y volver raudamente para embarcar. El taxi atravesó Santos a gran velocidad, y vi a más de 10 metros de distancia a dos personas de espalda mirando una vidriera. Grité ¡Pará que es PELÉ…! Naturalmente se rieron de mí (hasta el taxista)… Pero, ante mi insistencia se detuvo, dio marcha atrás unos 20 metros, bajamos corriendo y allí estaban: Pelé y Geraldinho. ¡Lo reconocí de espalda y vestido de civil! Obviamente, saludos cordiales y efusivos, atendidos con su proverbial gentileza ante los admiradores. Le pedí un autógrafo y mientras me lo firmaba, tímidamente le expresé: “-Yo asistí a un partido en Buenos Aires, que fue el mejor que vi en mi vi...” Me interrumpió y me dijo efusívamente “-¡Racing–Santos en la cancha de Huracán”! Lo recordó de inmediato, como un match inolvidable, a su juicio el mejor que jugó en la Argentina. Yo no lo podía creer… Algunas opiniones a mi juicio muy sensatas y objetivas, referidas al gran jugador:
“Pelé es el único que traspasa los límites de la lógica” Johan Cruyff, ex jugador internacional y director técnico “Pelé ha sido el mejor jugador del planeta. Estuvo en la cima durante 20 años. Los otros están abajo: Diego Maradona, Johan Cruyff, Michel Platini. Ninguno se le compara”. Franz Beckenbauer, ex jugador internacional y director técnico “Pelé hacía el gol con rabia y explotaba en el momento en que sacaba la pelota del arco, en conmemoración al gol hecho. Tenía una mirada de fiera acosada, que hacía que sus adversarios lo temiesen, pues no sabían cual sería su próximo movimiento. Pateaba con la pierna derecha, con la izquierda, mataba la bola (con el pecho, con la cadera, con un golpe de contra efecto) o cabeceaba con los ojos abiertos, dirigiendo perfectamente uno de sus golpes mortales. Si no daba para hacer pared con un compañero, hacía paredes con las canillas de sus adversarios, y pasaba con inteligencia y velocidad a todos, inclusive a los arqueros, que poco podían hacer. Si la pelota estaba fuera de alcance para cabecearla, daba una chilena o una bicicleta. Describir lo que fue Pelé es humanamente imposible. Fue la perfección. El desequilibrio al mundo.” Santos Futebol Clube, referencia periodística en su Web Site Oficial “Pelé nunca va a morir. Edson sí.” Edson Arantes do Nascimento
¡¡¡¡I N O L V I D A B L E!!!
|
Raquel Welch
mayo 14, 2011
Nos encontrábamos con mi ex-esposa, posteriormente madre de mi querido hijo Andrés en Río de Janeiro, en ocasión del Carnaval Carioca de 1976. Habíamos arribado en nuestro auto desde Buenos Aires en un viaje sensacional. Estábamos en la entrada del célebre Canecão casi sobre la “alfombra roja”, pegados a la baranda por la que atravesarían las celebridades que asistirían al más exclusivo Baile Municipal de la celebración. Vimos entrar a Rock Hudson, Senta Berger, Chiquiño Scarpa, miembros del cuerpo diplomático, muchos de ellos vestidos de estricta etiqueta. Permanecimos por espacio de una hora, aproximadamente.
De pronto escucho: “–Embaixada do Alemania, oito”. Empiezan a pasar y dicen “–um, dois, três, quatro”… Tomo a Silvia de la mano y “me mando” (arrastrándola) decididamente por debajo de la baranda, “asumiendo” que éramos el cinco y el seis. Encaramos con serenidad el largo pasadizo de más de 100 metros, atravesando diversos controles, señalando hacia atrás ante la solicitud de las entradas. De pronto divisamos una puerta monumental gigantesca, de donde emergía soberbia melodía que emanaba de una enorme orquesta ubicada sobre un sensacional escenario, que luego advertimos era giratorio. La pista de baile inmensa, estaba rodeada de mesas paquetísimas con vajilla de lujo, prácticamente ocupadas en su totalidad. Debo suponer que tal vez dos de la citada Embajada habrán tenido algún problema, si contaban el ingreso en función del número de entradas…
Riéndonos efusivamente, no nos quedó otro remedio que dirigirnos hacia la pista, donde bailamos por supuesto durante toda la noche, ya que no disponíamos de mesa alguna. El ritmo era excitante ejecutado por eximios intérpretes, que más o menos cada dos horas cambiaban, mientras el escenario rotaba y sin solución de continuidad, ni dejar de tocar entraba otra banda. ¡La música no se detenía!
Fue entonces que apreciamos un tremendo revuelo justo al lado nuestro y advertimos para nuestra sorpresa, QUE ALLÍ SE ENCONTRABA BAILANDO RAQUEL WELCH. Se desplazaba sola haciéndolo con buen ritmo y erotismo manifiesto. Decir que tenía buen cuerpo es una banalidad. Personalmente NUNCA VI ALGO PARECIDO. Si bien bajita, no parecía poseer estructura ósea. Era “todo carne”, tostada a la perfección, torneada magistralmente con curvas sospechadas e insospechadas, sonriendo con sensualidad. Quedamos absortos. Se movía con un swing tremendo. La gente extasiada la admiraba boquiabierta. ..
Fue entonces que mi mujer me dijo: “-Tenés que tocarla”. No era necesaria la recomen-dación, me puse a bailar con ella. Y al girar por detrás, sin duda incitado por la diva, LA LEVANTÉ TOMÁNDOLA DEL CULO, BAILANDO ASÍ HASTA QUE TERMINÓ LA PIEZA ante la ovación de los que nos rodeaban, mientras ella continua-ba contorneándose. Me saludo con alegría y se alejó. Expresé casi gritando: “-No me lavo más las manos”. Todos rieron y aplaudieron. Aquí sí tuvo sentido la expresión: ¡Quién me quita lo bailado!
Hace poco mi hijo mayor, que hoy tiene 30 años, me preguntó frente a sus amigos: “¿–Papi es cierto que le tocaste el culo a Raquel Welch? Le dije: “–¡Preguntale a tu mamá!”.
Celebridades que he visto desde muy cerca, a las que sin saludarlas he “toqueteado”, acariciado y hasta por lo visto “manoseado” (respetuosamente claro…, ya que no merecí reprimenda, sino una respuesta cordial y francas sonrisas, debido a mi espontaneidad)
febrero 28, 2010Zola Mae Taylor
Miembro de “The Platters” (“Los Plateros”), cantante
desde 1954 1962
Radio El Mundo, (Maipú 555).
A la entrada del programa “Pantalla Gigante”, sábados por la tarde. 1958.
Yo estaba en la Secundaria (Escuela Superior de Comercio Hipólito Vieytes) cursando uno de los primeros años. Por entonces (o desde entonces), gran “quilombero”, formaba parte de una barra de amigos que empezábamos a conocer “el centro” y concurríamos a ver celebridades a la entrada de la Radio, en un programa muy convocante al que asistían miembros del espectáculo, dirigido por Jaime Jacobson, donde participaba como cronista de cine, un periodista que después fuera muy famoso: Nicolás Mancera.
Me alentaba el hecho de ser el más caradura, circunstancia que hasta conocían algunos profesores, como “la de Literatura”, ya que cuando a algún compañero le tocaba un párrafo de lectura “comprometido” para la época, ella me convocaba a leerlo en voz alta. Decía “-Chilkowski, pase…”, y ante su requerimiento yo leía…”-y lo sentó de culo en el bañadero de los patos para que se le pase el pedo”. “-Gracias, siéntese”, y seguía mi compañero con “Don Segundo Sombra”.
En esa época, fue estrenada en Buenos Aires con mucho éxito la película “Europa de Noche”, que mostraba distintas atracciones, algunas musicales y en uno de ellas se destacaba el grupo estado-unidense “The Platters”, un quinteto vocal (formado por cuatro hombres y una mujer, todos afroamericanos). Su hit era “Only You” («Sólo Tu«), que batió en nuestro medio record de ventas y motorizó que nos visitara el conjunto.
En la entrada del programa, con la asistencia de mucho público se armó un alboroto, ya que aparecieron los miembros del grupo y advertimos que la cantante TENÍA UN FÍSICO DESCOMUNAL. Entonces empezaron, “-Dale Chilko, decile algo, hablale, pedile un autógrafo, encarala…”. Entonces yo improvisé, tome coraje, la deje pasar, le dije fuerte “-esquiusmy” Y LE TOQUÉ EL CULO. La mina se dio vuelta y como advirtió que me quede ahí sonriendo y admirándola, ante la sorpresa de todos, ME ENCAJÓ UN SONORO BESO. Todos se quisieron morir y quedé como un piola legendario. El hecho se comentó en el Escuela durante meses. Los pibes de las otras aulas venían a conocerme… Guardo una foto de “Los Plateros” que me entregaron.